El dólar se debilita después de que los responsables de la Reserva Federal señalaron que el banco central se acerca al final de su ciclo de endurecimiento.
El dólar se debilita este martes a mínimos de dos meses después de que los responsables de la Reserva Federal señalaron que el banco central se acerca al final de su ciclo de endurecimiento, mientras que la libra tocaba máximos de 15 meses después de que el crecimiento de los salarios superó las expectativas.
Varios funcionarios de la Reserva Federal afirmaron el lunes que el banco central probablemente tendría que subir más las tasas de interés para reducir la inflación, pero que el final de su actual ciclo de endurecimiento de la política monetaria se estaba acercando.
Otras divisas: la libra toca máximos de más de 1 año tras datos de empleo
La libra esterlina, por su parte, alcanzó un máximo de casi 15 meses de 1,2933 dólares después de que el crecimiento de los salarios británicos alcanzó un récord, lo que aumenta la presión sobre el Banco de Inglaterra para que endurezca aún más su política con el fin de controlar la inflación.
El yen subía alrededor de un 0,6% y operaba por debajo de las 141 unidades por dólar por primera vez en casi un mes. Su más reciente cotización era de 140,43 unidades por dólar. El yen ha subido más de un 3% desde el mínimo de siete meses que tocó el mes pasado, cuando superó las 145 unidades por dólar, lo que puso a los operadores en estado de alerta ante una posible intervención de las autoridades japonesas.
Por otra parte, el euro cotizaba estable a 1,1004 dólares, el dólar australiano bajaba un 0,2%, a 0,6665 dólares, y el dólar neozelandés caía un 0,5%, a 0,6181 dólares, a la espera de la decisión del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda del miércoles.